Es común que la educación cognitiva y las aptitudes técnicas de los(as) colaboradores(as) sean priorizadas dentro de una empresa, pero ¿sabías que el aprendizaje socioemocional es igual de importante para el éxito de cualquier organización?
¿A qué nos referimos con educación socioemocional?
De acuerdo a la organización CASEL (Colaboración para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional), el aprendizaje socioemocional es el proceso por el cual las personas adquieren y aplican los conocimientos y habilidades necesarias para:
- Entender y gestionar emociones
- Proponer y alcanzar metas
- Sentir y demostrar empatía hacia los(as) demás
- Establecer y mantener relaciones interpersonales positivas
- Tomar decisiones responsables
Diversos estudios han demostrado que la educación socioemocional facilita un mayor rendimiento académico, mejora la salud mental y garantiza el éxito profesional.
¿Sabías que?
6 de las 10 habilidades identificadas por el Foro Económico Mundial como “habilidades del futuro” involucran competencias socioemocionales.
¿Por qué poner un foco socioemocional en tu organización?
Los tiempos VICA requieren —incluso más que antes— el correcto desarrollo de las habilidades blandas y la agilidad emocional. En esa constante adaptación a cambios y nuevas circunstancias, invertir en educación socioemocional podría marcar la diferencia.
En el artículo “Keep Your People Learning When You Go Virtual” de Harvard Business Review, se expone que la combinación entre educación cognitiva y socioemocional “nos hace competentes y nos mantiene humanos(as)”, mientras que la separación de ambas “nos desorienta y nos vuelve paranoicos(as)”.
La ciencia incluso ha demostrado que el distrés o angustia socioemocional —que podría traducirse, por ejemplo, en ansiedad— es capaz de erosionar las capacidades cognitivas.
En el último año y medio, el mundo ha visto inmensos cambios debido a la pandemia. Las organizaciones han tenido que adaptarse y transformar sus formas de trabajo. Es en este contexto que resulta aún más relevante tener un foco en el aprendizaje socioemocional, para impulsar culturas organizacionales más resilientes al cambio.
De acuerdo a Harvard Business Review, ese foco en la educación socioemocional permite que los(as) colaboradores(as) se alejen de la presión de entregar un producto o de mantener un proceso encaminado, y se enfoquen principalmente en el proceso de aprendizaje continuo.
¡Lifebox lleva la educación socioemocional a un nuevo nivel!
En Lifebox comprendemos el valor y la importancia de la educación socioemocional y es por eso que nuestros cursos se enfocan en impulsarla, logrando así, que cada persona sea su mejor versión tanto en su vida personal como en su puesto de trabajo.
Dentro de nuestros cursos tenemos algunos que potencian la agilidad emocional, la comunicación empática y la mentalidad ágil. Todos tienen un foco en el aprendizaje socioemocional para generar cambios conductuales.