🤩 ¡Mira los trailers de nuestros nuevos estrenos sobre diversidad e inclusión! 👀

¿Qué son las power skills y por qué están siendo importantes para las empresas?

Este es el término que se está imponiendo a nivel mundial para referirse a las denominadas habilidades blandas. Sin embargo, ¿sabemos cuáles son y por qué han adquirido relevancia? 

Hoy en día el conocimiento técnico no es suficiente para poder enfrentar los desafíos profesionales, porque necesitamos habilidades que van más allá de la teoría, estas son las “power skills” o “habilidades blandas”.

¿Qué son las power skills?

Son las antiguamente llamadas habilidades blandas, se modificó el término porque le restaba importancia a estas poderosas capacidades fundamentales en el entorno laboral. Las Power Skills son habilidades personales que permiten la interacción con otros.  Tenemos dos tipos: 

  • habilidades cognitivas: el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas
  • habilidades socioemocionales: herramientas que ayudan al manejo de emociones y mejorar las relaciones interpersonales, por ejemplo, comunicar de manera más efectiva o ágil.

¿Para qué sirven?

En una investigación realizada por el Banco Interamericano de Desarrollo se estableció el orden de importancia que dan los empleadores a los distintos tipos de habilidades a la hora de elegir candidatos: para las habilidades socioemocionales se otorga un (51%), luego las habilidades cognitivas avanzadas se valoran en un (29%), para las habilidades técnicas se otorga un (16%) y, por último, las habilidades cognitivas básicas se señalan solo un (4%). Fuente: Gómez-Gamero (2019). 

Valentina Laval, cofundadora de Lifebox y máster en Psicología Organizacional explica que en la pandemia ha sido un tremendo desafío a nivel emocional, personal y profesional, por esto son tan necesarias las habilidades blandas. Numerosos estudios dan cuenta que de diez habilidades del futuro, nueve son power skills.

Las power skills más solicitadas por las empresas

Bienestar: son las habilidades que te permiten manejar tu estrés, y sobreponerse a circunstancias adversas o poder lidiar con la presión de manera en que la persona no se vea afectada emocionalmente. 

Flexibilidad cognitiva o mental: para poder actuar de manera ágil frente a los cambios, no con rigidez sino al contrario. 

Colaboración: ser capaz de escuchar ideas diversas, de establecer relaciones de respeto y también poder ser propositivo dentro del espacio de trabajo.

Para la realización de la encuesta Skill – Based 2021 de Mercer,  se les consultó a los líderes de RRHH sobre las habilidades que se habían vuelto críticas para ellos, un 48% afirmó que son las capacidades de autogestión, un 47% las de colaboración, un 44% las habilidades de adaptación/mentalidad y un 39% las de destreza. 

Es claro que hoy las empresas tienen una apertura mucho mayor al desarrollo de las power skills. Así lo explica nuestra cofundadora Valentina Laval: “Considero que estamos en una revolución, en un contexto en que el mundo laboral se está humanizando y finalmente las empresas están viendo que la tecnología puede proveer de automatización y quizás reemplazar una serie de funciones, pero no así la atención empática de un ejecutivo a un cliente, por ejemplo. En ese sentido, este tipo de habilidades son muy importantes en áreas de atención a público o que requieren trabajo en equipo”.

¿Cómo se adquieren?

Las power skills son entrenables porque nuestro cerebro es neuroplástico, lo que significa que a diario las personas pueden generar nuevas conexiones neuronales. En la medida que las power skills se entrenan o se pone en práctica la escucha a otros, la persona desarrolla un hábito que le permite después adquirir una habilidad.

La cofundadora de Lifebox explica que hoy se busca potenciar el liderazgo para que haya una coherencia en el desarrollo de las jefaturas y los colaboradores(as): “Es importante que todas las partes puedan adquirir estas habilidades para que se genere un cambio y este se vaya sosteniendo a lo largo del tiempo. De esa manera se lograrán equipos más saludables para alcanzar sus objetivos”.

Compártelo en tus redes

Posts relacionados

Lifebox en La Tercera!

Las edtechs tomamos cada vez más protagonismo en la capacitación de equipos 💪🏼 Y para hablar sobre este tema, Lifebox fue parte del programa Transformadores de La Tercera.

Leer más >

Mantengamos el contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter