🔥¡Mira los trailers de nuestros cursos normativos Hot Topics sobre Teletrabajo e Inclusión! 👀

Diversidad e Inclusión en el Ámbito Empresarial: Impulsa el Éxito de tu Empresa

En un mundo cada vez más globalizado y consciente de la importancia de la igualdad y el respeto, la diversidad e inclusión se han convertido en pilares fundamentales para el éxito empresarial. 


La diversidad se considera valiosa porque fomenta la creatividad, la innovación y la toma de decisiones más sólidas al tener diferentes perspectivas y enfoques.


Más allá de ser simplemente una tendencia y ética laboral, se ha demostrado que las organizaciones que promueven la diversidad y la inclusión en su cultura corporativa obtienen numerosos beneficios, como mayor innovación, mejor toma de decisiones y mayor compromiso de los colaboradores. 


En este artículo, explicaremos cómo potenciar la diversidad e inclusión en tu empresa y cómo esto puede marcar la diferencia en el crecimiento y desarrollo de tu organización.



1. ¿Qué es la diversidad e inclusión y por qué es importante?


La diversidad en el lugar de trabajo implica la presencia de personas con diferentes orígenes, experiencias, conocimientos y habilidades. Esto puede incluir la diversidad en términos de género, raza, etnia, nacionalidad, orientación sexual, discapacidad, antecedentes socioeconómicos, edad, educación, entre otros. 


Por otro lado, la inclusión implica crear un entorno donde todas las personas se sientan valoradas, respetadas y empoderadas, sin importar sus diferencias. 


Es importante porque fomenta la igualdad de oportunidades, promueve la innovación y la creatividad, y contribuye a un clima laboral positivo y con sentido de pertenencia. 


Además, en Chile, se realizó la modificación de la Ley 21.275 en la cual se establece la exigencia de la adopción de medidas que faciliten la inclusión laboral de los trabajadores con discapacidad. Al menos un trabajador que se desempeñe en recursos humanos dentro de las empresas que deben mantener contratados al menos un 1% de personas con discapacidad, deberá contar con conocimientos específicos en materias que fomenten la inclusión laboral de las personas con discapacidad. 



2. Beneficios de la diversidad e inclusión en la empresa


Como comentamos anteriormente, La diversidad y la inclusión en el ámbito laboral no solo son fundamentales desde una perspectiva ética y de justicia social, sino también porque tienen beneficios para las organizaciones. Te comentamos los más relevantes:

  • Mayor innovación y creatividad: Al reunir a personas con diferentes perspectivas y experiencias, se generan ideas más diversas y se fomenta la innovación en la empresa, aumentando su rentabilidad.

  • Mejor toma de decisiones: La diversidad de opiniones y enfoques permite una toma de decisiones más sólida, ya que se consideran diferentes puntos de vista antes de llegar a una conclusión. Cada persona tiene vivencias y experiencias diferentes que aportan una mirada más completa, sobre todo al tener un equipo tan diverso.

  • Mejor reputación y atracción de talento: Las empresas que promueven la diversidad e inclusión suelen tener una mejor reputación, lo que las convierte en un imán para el talento diverso y de calidad. Esto hace que tu marca empleadora tenga una mejor imagen a la hora de reclutar nuevos perfiles, y la puedan elegir por sobre otras, sobre todo en un momento dónde las nuevas generaciones le dan mucha importancia al lugar de elección de trabajo.

  • Mayor retención de colaboradores: Las personas se sienten más comprometidas, satisfechas y con sentido de pertenencia en un entorno inclusivo, lo que se traduce en una mayor retención de colaboradores, lo cual mejora la productividad de la empresa.

  • Mayor diversidad de clientes: Una fuerza laboral diversa permite una mejor comprensión y conexión con una amplia gama de clientes, lo que se traduce en una ventaja competitiva. 


3. Cómo promover la diversidad e inclusión en tu empresa


Ahora que ya conoces la importancia de tener un entorno laboral diverso e inclusivo, te contamos En 7 formas diferentes de promover estos valores en tu empresa: 


  • Establece políticas y prácticas inclusivas: Implementa políticas claras y prácticas que promuevan la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la inclusión en todas las áreas de la empresa.

  • Fomenta la diversidad en el reclutamiento: Amplía los canales de reclutamiento para atraer a candidatos diversos y promover una fuerza laboral inclusiva. Además de eliminar los sesgos en los procesos de selección, para que todos puedan tener una oportunidad basada en sus conocimientos.

  • Proporciona formación y sensibilización: Ofrece programas de capacitación y talleres que eduquen a tus colaboradores sobre la diversidad, la inclusión y la importancia de un entorno de trabajo respetuoso.

  • Promueve el liderazgo inclusivo: Fomenta la participación activa de líderes y gerentes en la promoción de la diversidad e inclusión, estableciendo metas claras y proporcionándoles las herramientas necesarias para liderar equipos diversos de manera efectiva.

  • Fomenta el diálogo abierto y el intercambio de ideas: Crea espacios seguros donde los colaboradores se sientan cómodos compartiendo sus experiencias, perspectivas y preocupaciones. Promueve la comunicación abierta y el respeto mutuo en todas las interacciones laborales.

  • Establece programas de mentoría y patrocinio: Implementa programas que conecten a colaboradores de diferentes antecedentes y niveles jerárquicos. Esto ayudará a fomentar relaciones de apoyo, crecimiento profesional y oportunidades equitativas para todos.

  • Evalúa y ajusta tus políticas y prácticas: Realiza revisiones periódicas para evaluar la efectividad de tus iniciativas de diversidad e inclusión. Escucha los comentarios de tus colaboradores y efectúa los ajustes necesarios para garantizar que se promueva un ambiente inclusivo y respetuoso.


FAQs útiles para el usuario:

Aquí te compartimos algunas preguntas frecuentes con las que solemos encontrarnosl

P: ¿Cómo puedo convencer a la alta dirección de mi empresa sobre la importancia de la diversidad e inclusión? 

R: Presenta datos y estudios que demuestren los beneficios empresariales de la diversidad e inclusión, como el aumento de la productividad y la rentabilidad. Además, resalta ejemplos de otras organizaciones exitosas que han logrado resultados positivos a través de la diversidad.


P: ¿Qué puedo hacer como empleado para promover la diversidad e inclusión en mi lugar de trabajo?

R: Puedes comenzar por educarte a ti mismo sobre el tema, siendo consciente de tus propios sesgos y prejuicios. Fomenta la inclusión en tus interacciones diarias, mostrando respeto y consideración hacia tus colegas. También puedes compartir ideas y sugerencias con los responsables de recursos humanos o participar en grupos de afinidad dentro de la empresa.


P: ¿Cómo puedo medir el progreso en términos de diversidad e inclusión en mi organización?

R: Puedes establecer métricas y objetivos claros relacionados con la diversidad e inclusión, como aumentar la representación de grupos subrepresentados en tu fuerza laboral o realizar encuestas de satisfacción de colaboradores para evaluar la percepción de inclusión en la empresa.


Conclusión:

La diversidad e inclusión no solo son valores morales, sino que también son fundamentales para el éxito empresarial en la actualidad. Al promover la diversidad e inclusión en tu empresa, estarás creando un entorno enriquecedor donde todos los colaboradores se sientan valorados y empoderados. Esto conducirá a una mayor innovación, mejores decisiones y un mayor compromiso de los colaboradores. Así que no subestimes el poder de la diversidad y la inclusión. ¡Potencia la diversidad e inclusión en tu empresa y prepárate para cosechar los frutos del éxito empresarial sostenible y significativo!


Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para empezar a realizar cambios que impacten positivamente.


Compártelo en tus redes

Posts relacionados

Lifebox en La Tercera!

Las edtechs tomamos cada vez más protagonismo en la capacitación de equipos 💪🏼 Y para hablar sobre este tema, Lifebox fue parte del programa Transformadores de La Tercera.

Leer más >

Mantengamos el contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

Hola, soy Alejandro ¡Hablemos!