🔥¡Mira los trailers de nuestros cursos normativos Hot Topics sobre Teletrabajo e Inclusión! 👀

Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la industria del e-learning

El e-learning o aprendizaje online se ha convertido en una de las formas más populares para aprender. Sin duda los últimos años reforzaron la necesidad de contar con buenas tecnologías para aumentar la calidad y alcance de los programas educativos online.

La inteligencia artificial (IA) en la industria del e-learning ha permitido transformar la manera en la que las personas adquieren conocimientos, abriendo nuevas posibilidades y democratizando el acceso al aprendizaje.

3 maneras en las que la IA está mejorando la educación online

  1. Contenidos personalizados:

Las plataformas de e-learning que aprovechan la inteligencia artificial pueden personalizar el contenido y adecuarlo a las necesidades y conocimientos de los(as) usuarios(as). Esto permite definir learning paths o rutas de aprendizaje que se adaptan a los procesos de cada participante.

Está claro que el éxito de plataformas como Netflix o Amazon se debe a la personalización de sus contenidos. Recomendaciones basadas en las series o películas vistas anteriormente, en las búsquedas o en los “me gusta”, hacen que los(as) usuarios(as) vivan una experiencia pensada especialmente para ellos(as).

En el caso del e-learning, la inteligencia artificial permite hacer un seguimiento del desempeño de los(as) participantes, identificar las carencias y fortalezas de cada uno(a) y usar la data para diseñar y personalizar los materiales educativos.

Lo que resulta es un enfoque formativo dinámico, personalizado y flexible que asiste a los(as) usuarios(as), pero a la vez, logra que cada uno(a) sea protagonista en su propio proceso de aprendizaje.

  1. Análisis de resultados:

Evaluar el desempeño de los(as) participantes puede ser un trabajo arduo y pesado al no estar automatizado. La inteligencia artificial es clave para agilizar este proceso y permitir a los(as) instructores(as) o líderes de capacitación contar con información certera sobre el progreso y resultados de sus usuarios(as).

Además, esta tecnología puede detectar patrones en la forma de aprender, recopilando información sobre los distintos estilos y ritmos de aprendizaje para que la toma de decisiones en cuanto a contenido y estructura sea más eficiente.

  1. Mayor engagement:

Hace varios años que tenemos asistentes virtuales para resolver dudas rápidas o guiarnos al navegar páginas web. Y, ¿adivina qué? También pueden servir como apoyo en la educación online.

Los asistentes virtuales están diseñados para entender el lenguaje humano y responder de manera natural gracias al machine learning o aprendizaje automático y al procesamiento del lenguaje que permiten monitorear los comportamientos de los(as) usuarios(as) y entregar feedback customizado, lo que aumenta el engagement y la productividad de quienes participan.

Está claro que las nuevas tecnologías nos están ayudando a mejorar y modernizar muchas de las actividades que hacemos. En materia de educación la inteligencia artificial tiene un potencial ilimitado. Definitivamente integrar este tipo de tecnologías será cada vez más necesario para seguir perfeccionando la manera en la que aprendemos. ¡En Lifebox ya lo estamos haciendo!

Compártelo en tus redes

Posts relacionados

Lifebox en La Tercera!

Las edtechs tomamos cada vez más protagonismo en la capacitación de equipos 💪🏼 Y para hablar sobre este tema, Lifebox fue parte del programa Transformadores de La Tercera.

Leer más >

Revolucionando las Capacitaciones: Métodos Pedagógicos Innovadores en el Entorno Organizacional

Como líder de capacitaciones en el entorno empresarial, enfrentas el reto de mantener a tus equipos al día con habilidades y conocimientos relevantes en un mundo en constante cambio. Aquí es donde los métodos pedagógicos innovadores, adaptados a las necesidades de las empresas, juegan un papel crucial. Examinemos cómo el aprendizaje invertido, el aprendizaje basado en proyectos y el microaprendizaje pueden transformar las capacitaciones corporativas.

Leer más >

Top Tendencias de Innovación en Capacitaciones para el Año 2024

El paisaje de la capacitación empresarial está experimentando una transformación radical. Al adentrarnos en 2024, emergen tendencias pioneras que no solo están redefiniendo la capacitación efectiva, sino también elevando las expectativas hacia un aprendizaje más dinámico y enriquecedor. En este artículo, exploramos las tendencias más prometedoras en innovación de capacitación que están moldeando el futuro del aprendizaje en el ámbito laboral.

Leer más >

¿Cómo es la Innovación en Capacitaciones y por qué es crucial en 2024?

La innovación en capacitaciones se ha convertido en una pieza angular para las empresas y organizaciones educativas que buscan mantenerse a la vanguardia en un mundo cada vez más competitivo. La actualidad nos muestra que no basta con implementar programas de formación: estos deben ser dinámicos, eficientes y estar en constante evolución. ¿Pero qué implica realmente la innovación en el ámbito de las capacitaciones y por qué su relevancia es mayor que nunca en el año 2024?

Leer más >

Mantengamos el contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

Hola, soy Alejandro ¡Hablemos!