Es sorprendente pensar en la cantidad de conflictos y errores a lo largo de la historia que se podrían haber evitado simplemente enseñando habilidades claves como la empatía y la resiliencia.
Con tantos ejemplos de líderes que no supieron escuchar a otros(as), resulta casi imposible no preguntarse qué tan diferentes habrían sido las cosas con una EdTech como Lifebox. Hoy, te presentamos 3 desastres de la historia que podríamos haber evitado.
1. Dos países, un cerdo y una negociación desastrosa
Era 1859 y Estados Unidos ya llevaba casi un siglo independizado del Reino Unido. Sin embargo, aún había zonas que se seguían disputando entre las dos potencias, como las islas San Juan.
Resulta que una compañía británica se instaló en las islas con animales como ovejas y cerdos (no olviden los cerdos). Un tiempo después, colonos americanos llegaron a instalarse en el mismo territorio.
15 de junio de 1859 → un americano sorprendió a un cerdo comiéndose su cosecha de papas. Se enojó tanto que decidió disparar, matando al animal. Esto provocó una disputa entre los británicos (dueños del cerdo) y los americanos.
Luego de una larga discusión, y al no llegar a un acuerdo para reparar los daños, los británicos arrestaron al hombre que disparó, quien por su parte pidió ayuda al ejército estadounidense.
10 de agosto de 1859 → 461 soldados americanos se atrincheraron en la isla con 14 cañones, preparados para atacar, mientras eran rodeados por más de 2.000 soldados británicos a bordo de cinco navíos de guerra.
¿Qué podría haber hecho Lifebox para evitar el conflicto (y de paso la muerte del cerdo)?
Si alguno de los hombres que protagonizó la pelea hubiera tomado el curso “Negociación influyente”, habría tenido las herramientas para llegar a un acuerdo exitoso luego del incidente y prevenido así que se tensionaran las relaciones entre las dos potencias.
2. Cuando la escucha activa casi deja sin independencia a EE.UU.
Mientras Estados Unidos peleaba por su independencia en 1776, Johann Rall, un coronel alemán, estaba a cargo de defender a los británicos y pelear por el territorio que ahora se conoce como Nueva Jersey.
26 de diciembre de 1776 → George Washington y cerca de 3.000 soldados americanos cruzaron el Río Delaware, con el objetivo de tomar el poder a la fuerza. Un espía quiso alertar a los británicos y le envió una nota a Rall, contando el plan de Washington, pero este simplemente la ignoró. 🤦
A la mañana siguiente, los americanos sorprendieron y derrotaron a las fuerzas británicas, incluido Rall, quien murió en la batalla sin saber que podría haber previsto el ataque si hubiera tomado en cuenta la nota de alerta.
Con esto no queremos decir que la independencia de EE.UU. debería haberse evitado (¿o sí?), pero quizás Rall y el resto de las fuerzas británicas podrían haber estado preparados para la derrota si tan solo hubieran desarrollado la escucha activa con los cursos Lifebox de “Equipo resiliente” o “Comunicación empática”.
3. Valle de la Muerte: poema de un plan descoordinado
En plena Guerra de Crimea, un error durante una batalla entre fuerzas rusas y británicas, terminó en un desastre que dejó resultados como: decenas de muertes, un poema de Alfred Lord Tennyson y una película del reconocido director Michael Curtiz.
25 de octubre de 1854 → Resultado de una mala colaboración de equipo, error en la estrategia y en la comunicación, los británicos ordenaron a sus soldados avanzar hacia lo que Tennyson luego denominaría como “Valle de la muerte”.
Lo que no sabían era que las tropas rusas estaban desplegadas al fondo del valle con casi veinte batallones de infantería y más de cincuenta piezas de artillería.
Fue uno de esos errores comunicacionales tan controversiales que incluso años después de acabada la guerra, los británicos seguían peleando sobre quién dio la órden y por qué. Una falta de coordinación insólita. No está de más decir que con un curso Lifebox de “Agility mindset” o “Colaboración exitosa”, esto se habría evitado. 😉