La pandemia reveló la necesidad de tener equipos resilientes, así como qué equipos no tenían las habilidades necesarias.
Los líderes deben evaluar el status de sus equipos, identificando los puntos débiles y luego ofrecer estrategias que ayuden a los miembros del equipo a romper barreras y construir bases de confianza, transparencia y autoconciencia.
El blog de hoy está basado en el artículo «7 Strategies to Build a More Resilient Team« de Harvard Business Review, y ofrece siete estrategias para ayudar a fomentar la resiliencia de los equipos.
ESTRATEGIA #1: Crea seguridad psicológica.
¿Su equipo es capaz de tener un diálogo abierto y honesto y retroalimentación entre sí? Tu equipo debe ser capaz de tener un diálogo abierto y honesto, donde abunde la retroalimentación. Los equipos resilientes son capaces de decirse la verdad entre sí para identificar y resolver colectivamente los desafíos que enfrentan.
ESTRATEGIA #2: Fomenta el ingenio.
Tu equipo debe ser capaz de trabajar de manera unida para crear soluciones creativas y efectivas. Los equipos resilientes se recuperan de los reveses y aceptan nuevos desafíos, dedicando su energía a las soluciones y siguen centrándose en los resultados independientemente de las condiciones externas.
ESTRATEGIA #3: Promueve la compasión y empatía.
Los miembros de tu equipo deben realmente preocuparse el uno por el otro y compartir tanto el éxito como el fracaso. La resiliencia se expresa a menudo en un profundo compromiso de «co-elevar» al equipo en lugar de buscar reconocimiento individual o éxito.
ESTRATEGIA #4: Fomenta la humildad.
Los miembros de tu equipo deben estar dispuestos a pedir y aceptar ayuda de otros miembros del equipo. Los equipos resilientes No ocultan sus luchas, sino que se apoyan en la responsabilidad del grupo de enfrentar los desafíos y encontrar soluciones.
ESTRATEGIA #5: Incorpora observadores independientes.
Invita a expertos externos para tener una perspectiva objetiva sobre problemas/dinámicas de tu equipo.
ESTRATEGIA #6: Promueve compartir historias.
Para fomentar la participación, la confianza y el compromiso, anima a los miembros de tu equipo a contar sus experiencias, incluyendo altos y bajos con el resto del equipo. Al ser vulnerable, el equipo crea un ambiente donde la compasión y la humildad son acogidas.
ESTRATEGIA #7: Construye confianza y honestidad.
Fomenta que los miembros de tu equipo expresen sus miedos e inquietudes entre sí, facilitando el proceso y animando a las personas a admitir temores o desafíos, buscando soluciones al equipo.
RECUERDA: La resiliencia del equipo es similar a una batería. Necesita ser restaurada y recargada regularmente. Los equipos que pongan en marcha medidas para hacerlo encontrarán que están mejor equipados y, lo que es más importante, dispuestos a asumir cualquier desafío a lo largo de la pandemia y más allá de ella.